Seguimiento en ventas B2B: cómo reactivar una venta estancada

Juan Pedro Paz Soldán
Por: Juan Pedro Paz Soldán
/
31 de julio de 2025
Comparte este artículo en:

Cerrar una venta importante en el mundo B2B puede tomar semanas o incluso meses. Durante el proceso, sabemos cómo actuar en cada etapa… hasta que, de pronto, todo se detiene. El silencio suele comenzar justo después de enviar la cotización, y es ahí donde el seguimiento en ventas B2B se vuelve crucial para no perder la oportunidad.

Aquí es donde el seguimiento en ventas B2B cobra un papel fundamental.

Las etapas del proceso de venta B2B

Una venta B2B puede iniciar por una referencia, una acción de marketing o porque el prospecto ya conoce tu marca. En otros casos, el acercamiento parte de ti, buscando despertar interés o mostrar una solución mejor que la de la competencia.

Después de presentar tus credenciales, puede que el proceso no avance. Pero si logras que soliciten una cotización, ya hay un interés tangible.

El temido “largo silencio”

Esta etapa —poco discutida en muchos blogs de ventas— es más común de lo que parece: justo después de enviar la propuesta final, todo se enfría.

Antes, la comunicación fluía: correos, reuniones, negociaciones, urgencias. Pero tras la última cotización… silencio.
Ni correos ni WhatsApps obtienen respuesta.

Algunos consultores internacionales señalan que este fenómeno es más frecuente en Perú. Tal vez por un trasfondo cultural que evita rechazar directamente. Sin embargo, hay otras razones habituales:

  • Le compraron a la competencia
  • El proyecto se congeló por falta de presupuesto
  • El decisor dejó la empresa
  • La necesidad perdió urgencia por temas internos

Aquí es donde necesitas una estrategia de seguimiento en ventas B2B efectiva y bien dosificada.

¿Qué hacer cuando el cliente no responde?

Tras varios intentos de contacto sin éxito, tememos insistir demasiado y perder la oportunidad. Pero quedarse inactivo tampoco es una opción.

Este es el momento de aplicar un enfoque clave: insistir sin parecer insistente.

Cómo hacer un seguimiento en ventas B2B sin presionar

Una táctica eficaz para mantenerte presente sin incomodar es enviar contenido de valor, de forma periódica (mensual o bimensual). ¿Qué tipo de contenido puedes compartir?

  • Artículos del blog de tu empresa
  • eBooks relevantes para su sector
  • Informes, guías o tendencias del rubro
  • PDFs curados de fuentes confiables

Lo importante es que el contenido se perciba como personalizado y útil. Así refuerzas tu imagen profesional, demuestras conocimiento del sector y te mantienes presente en la mente del cliente sin presionarlo.

Seguimiento en ventas B2B: Mantente presente con inteligencia

El objetivo no es perseguir, sino permanecer en el top of mind del cliente. Cuando se reactive el proceso de compra, tú estarás en una posición preferente: como alguien que aportó valor, no como un vendedor insistente.

Ese diferencial puede marcar la diferencia entre cerrar o perder la venta.

Conclusión: el seguimiento estratégico hace la diferencia

El seguimiento en ventas B2B no consiste en presionar, sino en sostener una presencia estratégica, útil y oportuna.
El silencio no siempre es un “no”, a veces es simplemente una pausa.

Con contenido valioso y personalizado, puedes fortalecer la relación, generar confianza y estar listo para reactivar la conversación en el momento indicado.

La venta no termina con la cotización. Comienza una nueva etapa donde el seguimiento inteligente puede marcar la diferencia.

etiquetas

    publicaciones populares

    Marketing B2B

    ¿Cuáles son las métricas de Instagram más importantes para B2B?

    31 de julio de 2025
    Marketing B2B

    Proceso de compra B2B: etapas clave y cómo optimizarlo

    31 de julio de 2025
    Marketing B2B

    Estrategias B2B: Account Based Marketing vs Inbound Marketing

    31 de julio de 2025
    Marketing B2B

    Presupuesto de marketing B2B: cuánto invertir y cómo

    31 de julio de 2025
    Marketing B2B

    Account-Based Marketing: cómo aplicarlo en 7 pasos 

    31 de julio de 2025
    Suscríbete